
¿Qué hacer si no sé por dónde empezar mi emprendimiento?
May 24, 2020Somos millones las mujeres que como tú, soñamos con una vida próspera, abundante y con libertad financiera. Muchas creemos, que por el simple hecho de ser dueñas de nuestro propio negocio lo vamos a lograr.
Si eres una “emprendedora” y deseas ser dueña de tu propio negocio, pero no sabes por dónde empezar, este artículo te dará las herramientas para salir del simple deseo y pasar a la acción.
Una vez tomada la decisión de arrancar con un emprendimiento, viene la gran pregunta ¿Por dónde empezar?
Primer paso
Determina tus fortalezas: tus talentos, tu personalidad y tus amenazas, son tus mayores habilidades. Analiza por qué exactamente deseas ser dueña de tu propia empresa.
Pregúntate, ¿realmente tengo el valor, la entereza, el entusiasmo, la persistencia, la energía y la firme decisión de emprender? De ser afirmativa tu respuesta, entonces ponle fecha, y establece un plazo para elegir el tipo de negocio al que estás dispuesta a entregarle todas tus capacidades.
Cuando le preguntaron a la Madre Teresa ¿Cómo pretendía atender a los más pobres de los pobres, si eran millones? Ella respondió, humilde y sencilla como era: “Empezando con el primero”.
Segundo paso
Muy bien, ya conoces tus fortalezas y habilidades, las fechas y horarios para iniciar. Ahora, desarrolla la idea, madura y perfecciona el concepto de negocios que te apasiona, o que no tienes experiencia.
Una vez que tengas la idea clara, descubre cómo puedes hacerla realidad. ¿El producto es algo que la gente quiere o necesita? ¿Puedes tener ganancias vendiéndolo? ¿Funcionará?
Tercer paso
Define un plan de negocios, será tu guía, lo que necesitarás para presentar tu idea a los inversionistas potenciales y / o sus clientes.
- Define la misión.
- Describe el servicio o producto.
- Identifica tu mercado nicho al que va dirigido tu negocio.
- Determinación de los costos, te ayudará a manejar el negocio más eficientemente, también será información valiosa para los inversionistas (si los necesitas).
- Establece el presupuesto y el costo de las operaciones. Una vez que determines cuánto dinero necesitas para trabajar, descubre cuánto necesitas para desarrollar su producto o servicio, y crea un plan de marketing (este último es muy importante).
Cuarto paso
Encuentra a los inversionistas adecuados. Vas a necesitar algún tipo de financiamiento al comenzar, sean tus ahorros, tarjetas de crédito, préstamos o donaciones. Busca un inversionista que comparta tu pasión, con quien creas que puedes trabajar (si lo requieres).
Aprovecha los recursos sin costo. Estos pueden ser las redes sociales, o hasta una persona que te ofrece consejos y experiencia, para sacar adelante tu startup (o emprendimiento).
Y por último, confía en lo invisible, en tu instinto y tu motivación, y crea lo visible, el nuevo mundo que te espera.
Don't miss a beat!
New moves, motivation, and classes delivered to your inbox.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.